Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
20 de octubre de 2020

Entrevista a José Polo

Entrevistado: "José Polo"

"Faltan 8.000 médicos, sobre todo en la España despoblada"

Descargar

 

COPE

José Polo ha dicho en COPE que están "al borde del colapso" y ha denunciado la contratación de “médicos extracomunitarios sin título o sin formación MIR”

José Polo, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, ha sido entrevistado este martes en 'Herrera en COPE', donde ha dicho que los médicos están “desbordados” porque llevan años pidiendo recursos y en este momento, con la pandemia, atendiendo a los pacientes covid y a pacientes de todas las demás patologías, también los crónicos, la situación los coloca “al borde del colapso”.

“En este momento toda la dedicación es para intentar hacer no solo el diagnóstico precoz, sino también seguimiento de los pacientes covid”, ha dicho. “Todo tiene que ser canalizado por vía telefónica para que el médico haga un pequeño triaje o le pueda indicar algunas medidas por vía telefónica”. Además, tienen que atender a los pacientes que tienen patología aguda no covid. “El paciente covid solo se deriva al hospital si hay alguna complicación”, ha esclarecido.

Pese a ello, el doctor ha dicho que “se atiende a todo el mundo”, aunque hay “muchas protestas” debido a los retrasos y listas de espera. Polo también ha dicho que muchos pacientes durante el confinamiento general dejaron de acudir al médico “por miedo”.

El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ha denunciado también que en este momento “hay pocos médicos” en bolsas de trabajo, por lo que se ha cometido la “aberración” de contratar a “médicos extracomunitarios sin título o sin formación MIR”.

“Debe ser un pacto de Estado porque cada barrio parece que funciona de distinta forma y con una planificación para formar médicos para que la atención primaria tenga recursos suficientes”, ha recetado el doctor para atajar esta situación.

José Polo ha explicado que los médicos extracomunitarios “no es que sean malos”, pero su titulación está sin homologar. “Imagine que viene de El Congo. ¿Sabemos que la formación es correcta? Por lo menos una evaluación”, ha dicho. En cuanto al MIR, ha pedido que aumenten las plazas porque actualmente algunos sanitarios que no consiguen una plaza tienen que dedicarse a otras ocupaciones.

“La carencia general de médicos en España de atención primaria se calcula en 8.000 . Donde más se nota es en la España despoblada”, ha expresado el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

El doctor también ha dicho que los datos de la segunda ola “entristecen y preocupan porque posiblemente vayamos a más con un agravante”. Y es que, “dentro de poco vamos a empezar con gripe y catarro y el diagnóstico diferencial es más complicado”, ha manifestado.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.