Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
8 de junio de 2020

Los «muertos complementarios»

"Si el Gobierno ha sido incapaz de pagar los ERTE, a ver qué hace con el ingreso mínimo vital"

Descargar

El Registro Civil revela 43.000 fallecidos más de los esperados por el Gobierno, que dice que son datos complementarios

COPE

Con las camisetas del Pozo Murcia de fútbol sala, del Xerez Club Deportivo y de la UD Logroñes

 

Señoras, señores, me alegro. ¡Buenos días!

 

Bueno, hoy es el día en el que si usted me está escuchando o está en fase 2 o en fase 3 porque la mitad en fase 3, la mayoría de estreno, y un poco menos de la mitad, el 48%, en fase 2. La fase 3 que, salvo en Extremadura, todas las comunidades en fase 3 permiten desde hoy la movilidad entre provincias.

Vuelve el consumo a la barra de los bares, los grupos de reunión se amplían a 20 personas, centros comerciales reabren zonas comunes y recreativas al 40%. Y hay algunas comunidades que están hablando entre ellas de retomar la movilidad a partir del día 15: País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja. Y luego, Galicia y Extremadura quisieran abrir la frontera con Portugal, pero bueno, todo eso está en negociación.

HERRERA CORRIGE LOS DATOS DE FALLECIDOS AL GOBIERNO

El de los datos de fallecidos, pues miren, algo hemos logrado con el reconocimiento de las víctimas mortales por coronavirus. Hemos pasado de que el Gobierno presumiera de que nuestra letalidad estaba en la media a que tenga que reconocer que es mucho más alta y que el exceso de mortalidad en España en estos meses de epidemia es más de 43.000 personas.

Ayer decía Pedro Sánchez, “bueno, es que verán ustedes, la explicación definitiva, aunque el Gobierno diga 27.000 y otras instituciones digan 43.000, es que se....” Escuchen.

Claro, yo no los cuento y los demás sí, por lo tanto, es complementario. Miren, que dejen de buscar excusas para esa desproporción, que asuman la triste realidad: aquí se ha muerto más gente que en ningún otro país porque los demás países hicieron las cosas, a lo mejor, un poco mejor que en este.

Ayer, bueno, ya lo vieron ustedes, a regañadientes, ahí salió Sánchez, tomándonos el pelo con lo de complementario. No son muertes por el virus, sí por el impacto social y sanitario que ha tenido la pandemia: el aislamiento, el cambio de estructura social y....

Ya no sé si hoy tenemos 43 mil muertos, no los tenemos, si son por la enfermedad, si no lo son. Tenemos un Gobierno que no ha sido capaz de dictaminar la causa exacta de miles de personas, lo cual es un drama añadido para las familias y demuetsra cómo se desbordó un sistema sanitario por improvisación de los gobernantes.

Más de la mitad de la población en España se encuentra desde este lunes en la fase 3

LAS CCAA CLAMAN CONTRA EL REPARTO DE DINERO

Ayer hizo sánchez dos de las cosas que mejor se le dan, que son repartir dinero público y enfadar a las comunidades autónomas. 16 mil millones, pero 9 mil a Sanidad, 2 mil a Educación, 5 mil a recuperación económica. Y los ha repartido con un criterio poblacional que algunas comunidades como Castilla La-Mancha y Aragón, que son socialistas, no les ha gustado prácticamente nada. Y volvió a darnos el domingo con el enésimo Aló Presidente en el que, por supuesto, no habló de las 43 mil víctimas ni habló de que vamos prácticamente al 20% del paro ni que la cuesta de septiembre va a ser más complicada que en décadas porque España no tiene un duro, aunque su presidente hable como si atáramos los perros con longaniza.

Tú oyéndole hablar tienes que pensar que menuda suerte hemos tenido con la peor pandemia del mundo, que nos ha permitido descubrir a San Pedro Sánchez comprometido al frente del Gobierno. Ahora es vamos a entrar en los publireportajes del IGM, que es lo que ya existía desde hace lustros, la renta activa de reinserción, que la gestiona el SEPE. Y 19 subsidios que dan todas las comunidades, también Ceutra y Melilla con otro nombre menos rimbombante. Esto lo que va a hacer es ajustar individualmente, lo cual tiene un problema de administración gordo, ya veremos cómo lo hacen. Si los ERTE todavía han sido incapaces de pagarlos en una buena proporción, ya veremos qué va a pasar con esto.

Miren, ahora va a llegar mucho dinero a España de Europa, Cuenta hoy muy bien González Urbaneja en república.com. Es una gran oportuinidad si se usa bien, si hay un Gobierno que no entra en crisis, en peleas entre las dos facciones: Podemos y PSOE que lo configuran y si, sobre todo, si ese dinero no lo toca ninguno de los que hay que no tiene ni puñetera idea del dinero ganado por sí mismo, dinero de los demás sí. Pero el Gobierno tiene que asumir que para recuperar la economía necesita consenso con la oposición. Ocurre en toda Europa. Tiene que recuperar empleo de cantidad y de calidad, tiene que rectificar la tendencia a la desigualdad, evidentemente, tiene que reconstruir los activos como Sanidad y como Educación, inevitablemente la modernización de la administración pública, especialmente la Justicia, y tiene que desdramatizar la política.

HERRERA, SOBRE LAS POSIBLES BAJAS EN EL EJECUTIVO

Es, por tanto, una gran oportunidad, pero qué se apuesTan ustedes que este Gobierno que puede o no entrar en diversas crisis no va a ser capaz de afrontar todo ello. ¿Crisis de gobierno por qué? Pues miren, porque la señora ministra de Exteriores quiere irse a la OMC, que es lo que le pega, de lo que sabe y, además, bastante, y el señor Pedro Duque, a la Agencia Espacial Europea, que también es lo que le pega y es de lo que sabe. Claro, cuando tú tienes esas dos bajas, entrando ese dinero de Europa, seguramente tienes que reconstruir el Gobierno, tienes que quitar a algún inútil de en medio. No sé si lo va a quitar. Y darle importancia a las personas que tienen peso político notable.

Te cargarás a Marlaska o no te lo cargarás pero, hombre, vamos a ver, esas bromas de convertir Secretarias de Estado en Ministerios para colocar a alguno de Podemos o al otro que te sobra de no sé dónde, eso, evidentemente, lo tendrá que arreglar de alguna manera o de otra. Apostamos a que no lo hace y simplemente reajusta a la baja aprovechando la marcha de estas dos personas, que todavía no está claro que se vayan a marchar porque hay que, en fin, organizarse.

HERRERA, SOBRE LAS MARCHAS CONTRA EL RACISMO

Bueno, por demás, ayer manifestación en Madrid de unas pocas miles de personas en Mandrid por la muerte en EE.UU. de un negro a manos de la Policía de Minneapolis. Cuando se manifiestan en Núñez de Balboa lo que toda esta gente llama 'Los Cayetanos', hay enormes quejas porque no se respeta la distancia de seguridad, yo soy el primero en hacerlo, pero como vivimos en una era en la que hay causas supremas que parecen que están por encima, incluso, de la salud y de la seguridad ciudadana, si uno se manifiesta contra el Gobierno con una bandera española está feo hacerlo durante la pandemia, pero si es en nombre del feminismo, de la lucha contra el racismo, de la ecología, aquí nadie abre boca. ¿Eran imprescindibles estas concentraciones masivas sin guardar distancia de seguridad en ciudades como Madrid o Barcelona?

Que no son manifestaciones contra el racismo, son manifestaciones contra la Policía. Y cuando vean ustedes las manifestaciones en EE.UU. que acaban algunas de ellas en pillaje, en Louis Vuitton para llevarse un bolso de 3.000 euros, cuando ustedes vean esas manifestaciones piensen que eso sería nada comparado con lo que abría en España desde el inicio de la pandemia, con 43.0000 muertos, si estuviese gobernando el PP. Eso que están viendo ustedes en EE.UU., eso organizado por los profesionales, todos estos de ya lo saben, el progre de turno, eso estaría pasando en las calles de España.

 

 

El mensaje de Herrera a los que se manifestaron en Madrid contra el racismo sin mantener las distancias

El comunicador ha hecho un análisis de la protesta que se produjo este domingo por la muerte de George Floyd 

El mensaje de Herrera a los que se manifestaron en Madrid contra el racismo sin mantener la distanci
 
Descargar

Miles de personas -3.000, según la Policía- se manifestaron este domingo en Madrid en protesta por la muerte de George Floyd en Estados Unidos, víctima de la violencia policial en ese país. Lo que en principio había sido convocado como una concentración frente a la sede de la embajada estadounidense en España, en la calle Serrano, se convirtió después en una manifestación que recorrió esta vía hasta la Puerta de Alcalá y desde allí hasta Sol.

Pese a que los organizadores hicieron sucesivos llamamientos a mantener la distancia de seguridad por el posible contagio del coronavirus, la gran afluencia de personas lo impidió, tanto en la concentración como en la marcha. Algunas de los consignas coreadas fueron: "Donald Trump es un criminal", "Ninguna persona es ilegal", "Papeles para todos", "Fuera racistas de nuestros barrios", "Vosotros racistas sois los terroristas" o "La ley de extranjería mata gente cada día", "Basta ya de violencia policial" y "Trump y Vox la misma mierda son". 

 

Las imágenes de la manifestación de ayer vulneran claramente las normas para evitar la propagación del coronavirus, algo que sectores incluso de la izquierda han criticado. En su monólogo de este lunes, Carlos Herrera también ha analizado esta situación. "Miles de personas se manifestaron en Madrid para protestar contra el racismo. Aquello parecía el día de Nochevieja. La distancia social era para bailar lentas en una discoteca", ha comenzado diciendo Herrera.

El comunicador ha recordado que la manifestación de Madrid "no tenía permiso" y que los convocantes eran el sindicato de manteros - "que manda huevos" - el sindicato de estudiantes y la comunidad negra africana. "Tenían autorización para doscientas personas. Fueron miles y pegaditos a lo 'sola y borracha'", ha dicho.

Herrera ha recordado que "la desigualdad racial en Estados Unidos existe" y ha arrojado datos. "La renta media de una familia blanca es de 70.000 euros y la de una negra, 40.000. La miseria explica a veces la delincuencia y es mayor entre la población negra. La exclusión social a veces es también peor. Hay que ver el problema en toda su extensión y buscar soluciones que probablemente no pasan por mandar el Ejército ni extender la idea de que la policía norteamericana es el Ku Klux Klan con placa. Este movimiento se ha convertido en una protesta global que a mí me da que no protesta contra el racismo, sino contra las policías de todo el mundo. La violencia de algunas imágenes apuntan hacia esa dirección", ha añadido.

HERRERA: "NINGÚN ENFERMERO DE PODEMOS HA SALIDO A DENUNCIAR"

El comunicador ha recordado que "estamos en pandemia". "En condiciones normales todo el mundo puede hacer el idiota como le plazca pero ahora no. Aquí montamos escenas ridículas como adultos arrodillados con el brazo en alto creyéndose Martin Luther King. Los mismos que han estado días insultando a los cayetanos por salir en Núñez de Balboa ahora callan como puertas. Ningún enfermero de Podemos ha salido a denunciar el riesgo para la población. El virus es muy contagioso en un cumpleaños de 20 personas, en Núñez de Balboa o en la marcha convocada por un imitador barato de Malcolm X", ha dicho Herrera.

Y ha terminado diciendo: "Los que crean que como el virus es muy progre se queda quieto, se equivoca. Vivimos en una era en la que hay causas supremas que parecen estar por encima de la salud y de la seguridad ciudadana. Es algo tremendo". 

 

Herrera da una lección de economía a Sánchez por su reparto a las CCAA: "Todo muy progre"

El presentador de 'Herrera en COPE', Carlos Herrera, ha analizado el nuevo reparto de los 16.000 millones de euros a la comunidades autónomas 

Herrera da una lección de economía a Sánchez por su reparto a las CCAA: Todo muy progre
 
Descargar

Carlos Herrera, director y presentador de 'Herrera en COPE', ha comenzado el programa de este lunes analizando una de las noticias más importantes del día, y es que más de la mitad de la población de nuestro país se encuentra desde este lunes en la fase 3, el último paso antes de alcanzar la nueva normalidad, de la que se conocerá más detalles esta semana cuando se dé a conocer el Boletín Oficial del Estado que regule las pautas de esta nueva etapa en nuestro país.

Por otro lado, otras de las noticias del día son las dudas respecto a los datos de fallecidos. Herrera ha destacado que siguen existiendo muchas cuestiones respecto al conteo aportado por Sanidad y por Fernando Simón, ya que una variable del informe señala que en los últimos días solo ha habido nueve muertos por coronavirus en España y otra sitúa esa cifra en más de 70. Sobre este punto, el comunicador ha explicado que se "sigue siendo una auténtica tomadura de pelo".

El análisis de Herrera sobre el reparto de Sánchez

Herrera también ha analizado una de las noticias del pasado fin de semana, que es nuevo reparto de los 16.000 millones de euros destinados a las comunidades autónomas para potenciar la recuperación de la crisis. Este nuevo reparto ha provocado cierta crispación en la última reunión telemática entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los diferentes presidentes autonómicos celebrada este domingo. Más de seis comunidades, entre ellas dos socialistas, han puesto sobre la mesa sus quejas por el nuevo reparto, ya que en algunos casos el porcentaje destinado al parámetro sanitario se verá afectado en contraposición a otros como la educación.

En este sentido, las comunidades autónomas más afectadas por la pandemia son las que peor salen de este nuevo reparto. En esta dirección, Herrera ha subrayado lo siguiente: "Este fin de semana hemos podido ver la práctica que más les gusta a los socialistas: repartir el dinero de los demás. Con estas nuevas medidas queda un titular muy progre, pero nos olvidamos del fondo".

La "nueva normalidad" analiza por Carlos Herrera

Sobre la "nueva normalidad", Herrera también ha señalado que en los próximos días iremos conociendo más detalles sobre el Real Decreto que marque nuestras vidas a partir del próximo 21 de junio, cuando el estado de alarma deje de estar vigente en todo el territorio español. Sobre esta "nueva normalidad", el comunicador se ha referido a la intención de Sánchez de delegar competencias en las comunidades autónomas para conseguir así que se repartan las culpas en caso de que se produzca un rebrote en alguno de los territorios, aunque apoya al presidente del Ejecutivo en el mensaje que mandó a los jóvenes de nuestro país para que se concienciaran del peligro al que exponen a sus familiares si no cumplen con las medidas de seguridad pertinentes.

Por último, Herrera se ha referido a las manifestaciones que han tenido lugar el pasado domingo en ciudades como Madrid o Barcelona para reivindicar la lucha contra la violencia racista. En estas manifestaciones, que contaban en Madrid con un límite de personas no mayo a 200, se congregaron miles de ellas sin guardar la distancia de seguridad y recorriendo las calles de la capital de España en una escena muy parecida a la del 8-M. En este sentido, Herrera ha criticado que se denuncien manifestaciones como las que han tenido lugar en las últimas semanas en Núñez de Balboa y se mire para otro lado cuando se producen estas escenas en el centro de Madrid.

Manifestantes durante la concentración convocada en Madrid por la Comunidad negra africana y afrodescendiente en España (CNAAE) contra el racismo, tras la muerte del ciudadano afroamericano, George Floyd.

 

enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.