Luto nacional
2 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
15 de mayo de 2020

Reconstruir, ¿qué cosa?

El profesor y economista se muestra muy preocupado por el devenir de la economía española y la incapacidad del Gobierno para ofrecer recetas eficaces

Descargar

 

COPE

La actualidad económica en 'Herrera en COPE' con el profesor Gay de Liébana.

Cuando se carece de marcos de referencia copiosos, surtidos, ilustrativos, explorados, experimentados y diversos, la indigencia intelectual económica no solo anida, sino que se cultiva y propaga cual pernicioso virus. Constituir una Comisión para la Reconstrucción Económica y Social en sede parlamentaria, integrada exclusivamente por políticos profesionales, era indicio inequívoco de que el propósito de reconstruir una España cuya economía se desangra a borbotones y el empleo se destroza, sonaba a delirio.

La voz de los empresarios – grandes, medianos, pequeños y autónomos -, la de los expertos, la de los sabios, la de personas duchas y adiestradas en el mundo real, de quienes se fajan en mil y un combates, que saben enfilar con firmeza y destreza a través de mares turbulentos en tiempos de adversidades, quedaba silenciada. Así que en vez de poner en marcha una reconstrucción económica y social de España basada en los pilares de la sanidad, la reindustrialización, el impulso de I+D y de la innovación tecnológica, promoviendo el desarrollo del sector primario, potenciando el papel de las universidades de la España interior y periférica, fomentando la creación de empleo de calidad y jugando la baza de la formación, revisando y ajustando presupuestos por los que campan a sus anchas gastos superfluos y pleitesías de dudosa estirpe; en vez de eso, se recurre a los sobados tópicos de subidas de impuestos y de dadivosas rentas básicas que cautiven votos, machacando a la economía productiva en beneficio de quienes sientan sus posaderas en mullidas poltronas gubernamentales. Flagelar a los currantes, confiscar patrimonios y chupar hasta el último céntimo del fruto de sudor ajeno, so pretexto de reconstruir España, es una burda manera dar la estocada a nuestra economía. Ciertos intelectos topan con sus límites. 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.