Luto nacional
3 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
28 de abril de 2020

Tirios y Troyanos

Recomendaciones para que todos mejoren el idioma español con elegancia y rectitud

Descargar

 

COPE

La expresión Tirios y troyanos originaria de la Eneida de Virgilio, donde la reina Dido llama a Eneas a la convivencia en los siguientes términos: "La ciudad que estoy levantando vuestra es; varad vuestras naves; ninguna distinción habré de hacer entre tirio y troyano", es de donde realmente se deriva esta expresión.

Como siempre, el profesor Vilches, aclara empleos y significados de palabras y términos en español correcto. Ejemplos como "trastellar ", verbo castellano viejísimo que significa cerrar pero en Castilla La Mancha significa estar hambriento. Causística, que no existe y que se dice casuística. El uso de "mismo": Firmó el contrato y los anexos del mismo no es correcto deberá ser firmó el contrato y sus anexos. "Tributo": en castellano se refiere exclusivamente a un pago de impuesto y en inglés es un homenaje y a veces se usa como el términi sajón traducido. Transformar palabras de otros idiomas por su fonética en términos españoles generan términos incorrectos.


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.