|
08/08/2016 20:48:48 |
Sara |
|
Carlos Herrera, me pareces un periodista fantástico, pero a juzgar por tus palabras, se nota demasiado que jamás has tenido un gato.
Los gatos son seres maravillosos, que saben muy bien comunicarse con sus dueños. Es cierto, no se van con extraños, no lamen a extraños, como hacen los perros. Porque tienen mucha mas personalidad y reservan sus muestras de cariño a quienes quieren de verdad. Dicen que los animales se parecen a sus dueños, pero…no me imagino a los dueños dando besos y lametones a cualquiera que pasa por su vera.
¿Qué un gato huele a casa cerrada? Hacía tiempo que no escuchaba una afirmación tan disparatada.
Porque los gatos, a diferencia de los perros u otros animales, son los animales más limpios que existen. Se asean solitos. En la lengua posee unas glándulas que segregan unas sustancias desinfectantes que hacen que no huela. Los gatistas no admiramos su independencia, porque este es otro grandisimo mito. Es cierto que son mas independientes que el perro, pero no tanto como afirmáis. Porque cuando llego a casa después de un dia fuera, allí esta mi gata esperándome para recibirme... Lastima que no tengas ninguno para saber cuan maravillosos son, pero cuando una persona prejuzga, difícilmente cambiará su opinión, aunque esta sea infundada.
|
14/02/2013 8:37:17 |
Alfredo Vázquez |
|
¡Como molan los "gatistas"! Si no compartes sus gustos -y tienes la osadia de expresarlo- se mosquean.
¿Seran como las almorranas? ¿Habrá que sufrir a los gatos en silencio?
|
01/02/2013 23:25:24 |
Tino |
|
He leido su artículo y he de comentarle que siendo yo un amigo de los perros en cuanto tuve tambien una gata me quito todos sus topicos , el aplicarle cualidades humanas de maldad . Esta animalita acompañaba siempre a mi mujer como un perrito, jugaba con el perro , en cuanto llegaba me venia a recibir. Nos lamia e incluso parecia darnos masajes con sus patas. Vamos desmontaba todo, fruto de haber tenido nunca uno, era una gata vagabunda que tristemente un dia aparecio muerta. Por eso el programa de hoy me pareció bastante cruel que si usted es amante de los perros lo entenderia algo, comentar como muchos comian perros tomandolo como albo divertido. Siento mi mala redaccion. Saludos
|
08/06/2011 16:39:49 |
Knxa |
|
Hola yo también era reacia a los gatos y más negro, pués mira casualidades de la vida me regalaron uno marca Angora turco, y gracias a el mucho días me levanto para ir a trabajar, pues la vida diaria cada dia esta peor, y si es el gobierno son peor que gato y raton todos van a buscar tajada; al meno un gato social como el mio te da el calor humano que la sociedad no da.
Los animales son como las personas salen tal cual los educas.
Uds. me encanta pero creo que tiene un rincon oscuro en su mente, esta bien decir lo que uno siente, pero si no tiene uno la experiencia de convivencia, se puede expresar un sentimiento tan rotundo........................
|
21/02/2008 18:34:52 |
Losgatossongeniales |
|
Ejem, ejem, que pena que no conozcas el fascinante mundo del gato y la adoración que tenemos por ellos sus dueños. Tenemos en casa, al alcance nuestro, a un pequeño felino con corazón de gatito mimoso, y eso es así en todos los casos.
Yo tengo dos "adoptados", y aun gustándome mucho los perros, los gatos me apasionan.
Tienen un lenguaje corporal muy rico, y desde luego avisan siempre de sus intenciones, con los desconocidos los más tímidos, huyen y si son sociables reclaman mimos constantes a las visitas y con los dueños casi se pasan de las atenciones que reclaman, en mi caso, hasta duermen en mi cama (la gata dentro de las sábanas hasta en verano, je, je) y el otro peludo, después de echarse en brazos de mi marido mientras lee, se nos pone o en la almohada o a los pies de la cama, como se les hemos consentido, ya no hay manera de que duerman en sus cestas (alguna vez lo hacen), pero nosotros encantados.
¿Sabes cómo se cura tu aversión? teniendo uno, no te arrepentirías, merece la pena.
Un saludo.
|
22/11/2007 23:48:49 |
Lucia |
|
Mito urbano, "Siempre he visto a los malos de las películas tomar decisiones asesinas mientras acarician con placer el lomo de su gato favorito e igual eso me ha influido en esta aversión controlada...... es raro que en un escenario siniestro y misterioso, inquietante y oscuro, no aparezca un gato antes o después"
Eso son mitos urbano, pensamiento mágico, por que los egipcios no pensaban lo mismo, claro si sólo se mira un lado de la moneda........ Pero la vida no es eso, la vida es incertidumbre, la familia de la casita feliz no existe, o acaso alguien piensa que una familia es eso de lo que hablan las películas..... la realidad, esa realidad de la que no hablas, no estará representada por las peliculas con gatos............. lo dejo para pensar
|
22/11/2007 23:05:09 |
Lucia |
|
Que no te gusten los gatos, no quiere decir que tengas que hablar mal de ellos. Si consideras que la gente tiene que respetar tus ideas y tus gustos, tambien respeta a los amantes de los gatos.
No me parece que tenga que censurarte por que no te gusten los astutos gatos, en realidad no es mascota para hombres, es mascota de mujeres.
Queres saber por que, estudios de investigadores ingleses, que como sabrás son amantes de los gatos, concluyen que los hombres necesitan tener control sobre las cosas por eso gustan mas de tener mascotas dóciles y serviciales como los perros.
Pero te digo una cosa, observa un poco mas a los gatos, y sin que te lleguen a gustar te darás cuenta de lo equivocado que estas.
Que tengas una buena semana.
|
08/08/2016 20:48:48 |
Sara |
|
Carlos Herrera, me pareces un periodista fantástico, pero a juzgar por tus palabras, se nota demasiado que jamás has tenido un gato.
Los gatos son seres maravillosos, que saben muy bien comunicarse con sus dueños. Es cierto, no se van con extraños, no lamen a extraños, como hacen los perros. Porque tienen mucha mas personalidad y reservan sus muestras de cariño a quienes quieren de verdad. Dicen que los animales se parecen a sus dueños, pero…no me imagino a los dueños dando besos y lametones a cualquiera que pasa por su vera.
¿Qué un gato huele a casa cerrada? Hacía tiempo que no escuchaba una afirmación tan disparatada.
Porque los gatos, a diferencia de los perros u otros animales, son los animales más limpios que existen. Se asean solitos. En la lengua posee unas glándulas que segregan unas sustancias desinfectantes que hacen que no huela. Los gatistas no admiramos su independencia, porque este es otro grandisimo mito. Es cierto que son mas independientes que el perro, pero no tanto como afirmáis. Porque cuando llego a casa después de un dia fuera, allí esta mi gata esperándome para recibirme... Lastima que no tengas ninguno para saber cuan maravillosos son, pero cuando una persona prejuzga, difícilmente cambiará su opinión, aunque esta sea infundada.
|
14/02/2013 8:37:17 |
Alfredo Vázquez |
|
¡Como molan los "gatistas"! Si no compartes sus gustos -y tienes la osadia de expresarlo- se mosquean.
¿Seran como las almorranas? ¿Habrá que sufrir a los gatos en silencio?
|
01/02/2013 23:25:24 |
Tino |
|
He leido su artículo y he de comentarle que siendo yo un amigo de los perros en cuanto tuve tambien una gata me quito todos sus topicos , el aplicarle cualidades humanas de maldad . Esta animalita acompañaba siempre a mi mujer como un perrito, jugaba con el perro , en cuanto llegaba me venia a recibir. Nos lamia e incluso parecia darnos masajes con sus patas. Vamos desmontaba todo, fruto de haber tenido nunca uno, era una gata vagabunda que tristemente un dia aparecio muerta. Por eso el programa de hoy me pareció bastante cruel que si usted es amante de los perros lo entenderia algo, comentar como muchos comian perros tomandolo como albo divertido. Siento mi mala redaccion. Saludos
|
08/06/2011 16:39:49 |
Knxa |
|
Hola yo también era reacia a los gatos y más negro, pués mira casualidades de la vida me regalaron uno marca Angora turco, y gracias a el mucho días me levanto para ir a trabajar, pues la vida diaria cada dia esta peor, y si es el gobierno son peor que gato y raton todos van a buscar tajada; al meno un gato social como el mio te da el calor humano que la sociedad no da.
Los animales son como las personas salen tal cual los educas.
Uds. me encanta pero creo que tiene un rincon oscuro en su mente, esta bien decir lo que uno siente, pero si no tiene uno la experiencia de convivencia, se puede expresar un sentimiento tan rotundo........................
|
21/02/2008 18:34:52 |
Losgatossongeniales |
|
Ejem, ejem, que pena que no conozcas el fascinante mundo del gato y la adoración que tenemos por ellos sus dueños. Tenemos en casa, al alcance nuestro, a un pequeño felino con corazón de gatito mimoso, y eso es así en todos los casos.
Yo tengo dos "adoptados", y aun gustándome mucho los perros, los gatos me apasionan.
Tienen un lenguaje corporal muy rico, y desde luego avisan siempre de sus intenciones, con los desconocidos los más tímidos, huyen y si son sociables reclaman mimos constantes a las visitas y con los dueños casi se pasan de las atenciones que reclaman, en mi caso, hasta duermen en mi cama (la gata dentro de las sábanas hasta en verano, je, je) y el otro peludo, después de echarse en brazos de mi marido mientras lee, se nos pone o en la almohada o a los pies de la cama, como se les hemos consentido, ya no hay manera de que duerman en sus cestas (alguna vez lo hacen), pero nosotros encantados.
¿Sabes cómo se cura tu aversión? teniendo uno, no te arrepentirías, merece la pena.
Un saludo.
|
22/11/2007 23:48:49 |
Lucia |
|
Mito urbano, "Siempre he visto a los malos de las películas tomar decisiones asesinas mientras acarician con placer el lomo de su gato favorito e igual eso me ha influido en esta aversión controlada...... es raro que en un escenario siniestro y misterioso, inquietante y oscuro, no aparezca un gato antes o después"
Eso son mitos urbano, pensamiento mágico, por que los egipcios no pensaban lo mismo, claro si sólo se mira un lado de la moneda........ Pero la vida no es eso, la vida es incertidumbre, la familia de la casita feliz no existe, o acaso alguien piensa que una familia es eso de lo que hablan las películas..... la realidad, esa realidad de la que no hablas, no estará representada por las peliculas con gatos............. lo dejo para pensar
|
22/11/2007 23:05:09 |
Lucia |
|
Que no te gusten los gatos, no quiere decir que tengas que hablar mal de ellos. Si consideras que la gente tiene que respetar tus ideas y tus gustos, tambien respeta a los amantes de los gatos.
No me parece que tenga que censurarte por que no te gusten los astutos gatos, en realidad no es mascota para hombres, es mascota de mujeres.
Queres saber por que, estudios de investigadores ingleses, que como sabrás son amantes de los gatos, concluyen que los hombres necesitan tener control sobre las cosas por eso gustan mas de tener mascotas dóciles y serviciales como los perros.
Pero te digo una cosa, observa un poco mas a los gatos, y sin que te lleguen a gustar te darás cuenta de lo equivocado que estas.
Que tengas una buena semana.
|
|
|