|
02/02/2011 10:40:48 |
Caridad G.Grande |
 |
Buenos días,
estamos comentando en clase la redacción de este artículo y llegamos a la conclusión que la informaciñon que el autor transmite, no es exacta;
Entre todos, no hemos conseguido aclarar cómo se hace la tortilla Senén de un modo correcto. Y tampoco si la tortilla en cuestión la podemos degustar en el Sagartoki recién hecha o si forma parte del sector hostelero en que comercializa (¿?) el producto.
Otra cuestión sería el detalle de por qué fracasó el proyecto de negocio en Miami. ¿Qué tuvo que ver Delta AirLine en el fracaso?
En fin, seguimos intentando dilucidar.
Saludos cordiales,
C.G.G.
|
30/01/2011 15:35:52 |
Javier |
 |
Maravillosa descripción de lo que nos podemos encontrar en una de las ciudades con más proyección de la península. Creo que en tiempos en los que todo el mundo se quiere promocionar y utiliza todas las formas posibles de ser visto y estar presente, Vitoria apostó hace mucho por la más segura y eficaz a medio y largo plazo, la de la honestidad. Esta honestidad se descubre en una simple tortilla de patatas, la descrita por el maestro Herrera. Quién la conozca podrá corroborarlo, quién no, tiene la oportunidad y la excusa para venir a esta ciudad abierta de brazos y fosoforeando al ver la devoción que "Callllos" tiene por ella.
Gracias Herrera, tiene a sus pies un "forofósforo". ¡Y olé!
|
24/01/2011 23:37:41 |
Belén |
 |
Queídísimo Carlos: En primer lugar gracias por tus artículos gastronómicos y sobre todo por hacernos conocer La Encina en Palencia con la encantadora Ciri y su portentosa tortilla de patata. Mi comentario de hoy es para decirte que creo que has empleado mal el verbo "adolecer", ya que su empleo es para decir que se tiene una "Cualidad" en negativo, por ejemplo: Esa mujer adolece de fealdad.
Creo que el significado que tú le das en tu artículo es el de "carecer".
Si estoy en lo cierto, creo que mo lo agradecerás, pues yo tenía el mismo error y cuando me lo advirtieron quedé encantada del aviso.
Imagino que a la hora que te escribo, estarás durmiendo para estar estupendo mañana en tu programa, pero cuando leas el "Emilio", si tienes tiempo me gustartía que me dieras tu opinión. Un abrazo de una fósfora: BELEN
|
24/01/2011 22:24:25 |
Aitor |
 |
Querido Carlos, estoy fósssforo con lo que dices. Lo de Senén, lo del Txiki y la de tantas catedrales del buen yantar como el Marmita Co, La Cocina de Plágaro o el Toloño, son pequeños ejemplos de lo que nos aguarda en la capital de Euskadi.
Sin más, gracias por tus comentarios sobre nuestra ciudad. Como diría nuestro buen amigo Fidel Ramos, en la próxima cita por Vitoria te vienes al txoko de Zuazo a disfrutar de buena gastronomía.
Embajadores como tú son los que nos hacen grandes. MILA ESKER/MUCHAS GRACIAS
|
23/01/2011 21:11:41 |
Luis Recarte |
 |
He leido su articulo La tortilla de Senén y me parece bueno. Yo vivo en San Sebastian y como estoy seguro que conoce, en esta ciudad celebra anualmente un concurso de tortillas en el que el jurado se compone de los
mejores cocineros, como Martin Berasategui,Juan Mari Arzak,etc , concurso al que acostumbro a asistir. Digo esto para que vea que estoy interesado en la tortiila de patata, plato que consumo habitualmente,pues bien, una tortilla de patata, para mi sin igual la cocina Josefina en el restaurante Kasino de Lesaka, Navarra a quince kms de la fontera de Irun.A este restaurante no suele faltar nadie a comer de todos los lugares de España y sur de Francia y al que, si tiene ocasión está invitado. Luis Recarte Tlfno: 649477216
|
02/02/2011 10:40:48 |
Caridad G.Grande |
 |
Buenos días,
estamos comentando en clase la redacción de este artículo y llegamos a la conclusión que la informaciñon que el autor transmite, no es exacta;
Entre todos, no hemos conseguido aclarar cómo se hace la tortilla Senén de un modo correcto. Y tampoco si la tortilla en cuestión la podemos degustar en el Sagartoki recién hecha o si forma parte del sector hostelero en que comercializa (¿?) el producto.
Otra cuestión sería el detalle de por qué fracasó el proyecto de negocio en Miami. ¿Qué tuvo que ver Delta AirLine en el fracaso?
En fin, seguimos intentando dilucidar.
Saludos cordiales,
C.G.G.
|
30/01/2011 15:35:52 |
Javier |
 |
Maravillosa descripción de lo que nos podemos encontrar en una de las ciudades con más proyección de la península. Creo que en tiempos en los que todo el mundo se quiere promocionar y utiliza todas las formas posibles de ser visto y estar presente, Vitoria apostó hace mucho por la más segura y eficaz a medio y largo plazo, la de la honestidad. Esta honestidad se descubre en una simple tortilla de patatas, la descrita por el maestro Herrera. Quién la conozca podrá corroborarlo, quién no, tiene la oportunidad y la excusa para venir a esta ciudad abierta de brazos y fosoforeando al ver la devoción que "Callllos" tiene por ella.
Gracias Herrera, tiene a sus pies un "forofósforo". ¡Y olé!
|
24/01/2011 23:37:41 |
Belén |
 |
Queídísimo Carlos: En primer lugar gracias por tus artículos gastronómicos y sobre todo por hacernos conocer La Encina en Palencia con la encantadora Ciri y su portentosa tortilla de patata. Mi comentario de hoy es para decirte que creo que has empleado mal el verbo "adolecer", ya que su empleo es para decir que se tiene una "Cualidad" en negativo, por ejemplo: Esa mujer adolece de fealdad.
Creo que el significado que tú le das en tu artículo es el de "carecer".
Si estoy en lo cierto, creo que mo lo agradecerás, pues yo tenía el mismo error y cuando me lo advirtieron quedé encantada del aviso.
Imagino que a la hora que te escribo, estarás durmiendo para estar estupendo mañana en tu programa, pero cuando leas el "Emilio", si tienes tiempo me gustartía que me dieras tu opinión. Un abrazo de una fósfora: BELEN
|
24/01/2011 22:24:25 |
Aitor |
 |
Querido Carlos, estoy fósssforo con lo que dices. Lo de Senén, lo del Txiki y la de tantas catedrales del buen yantar como el Marmita Co, La Cocina de Plágaro o el Toloño, son pequeños ejemplos de lo que nos aguarda en la capital de Euskadi.
Sin más, gracias por tus comentarios sobre nuestra ciudad. Como diría nuestro buen amigo Fidel Ramos, en la próxima cita por Vitoria te vienes al txoko de Zuazo a disfrutar de buena gastronomía.
Embajadores como tú son los que nos hacen grandes. MILA ESKER/MUCHAS GRACIAS
|
23/01/2011 21:11:41 |
Luis Recarte |
 |
He leido su articulo La tortilla de Senén y me parece bueno. Yo vivo en San Sebastian y como estoy seguro que conoce, en esta ciudad celebra anualmente un concurso de tortillas en el que el jurado se compone de los
mejores cocineros, como Martin Berasategui,Juan Mari Arzak,etc , concurso al que acostumbro a asistir. Digo esto para que vea que estoy interesado en la tortiila de patata, plato que consumo habitualmente,pues bien, una tortilla de patata, para mi sin igual la cocina Josefina en el restaurante Kasino de Lesaka, Navarra a quince kms de la fontera de Irun.A este restaurante no suele faltar nadie a comer de todos los lugares de España y sur de Francia y al que, si tiene ocasión está invitado. Luis Recarte Tlfno: 649477216
|
|
|