|
23/03/2010 21:14:50 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
Pésima estrategia la de utilizar a Francia como referente (no hay ni una sola plaza de toros construida en todo el País) además de ser inmigrantes españoles y sus descendientes el motor de la tauromaquia francesa que se reduce a dos pequeños y hermosos pueblos.
Y por favor, no insulte a los borregos, unos de los mamíferos más inteligentes y nobles. ¿Qué hubiese sido de la humanidad sin ellos?
|
23/03/2010 21:13:22 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
El gran Lorca hizo arte de la muerte de Sánchez Mejía pero también de una reyerta mortal. Y qué decir de Goya, el mayor antitaurino de su época. Hemingway, gran aficionado a los toros y a las peleas clandestinas, fascinado fatalmente por la guerra. Gran escritor. La función del artista no es ser un referente moral, creo que esto está más que claro. ¿Se perderán empleos con la aboloción? Además de ser totalmente falso, se trata de un argumento ridículo. El narcotráfico genera muchos ingresos y puestos de trabajo, ¿lo deberíamos legalizar?. ¿Debe legitimarse la pena capital por generar puestos de trabajo? Los Toros viven de las subvenciones, cientos de millones de euros van a parar cada año a los bolsillos de unos pocos, muy pocos; como mecanismo de redistribución de la renta este sistema es pésimo. ¿En qué otro país Jesulín podría haber llegado a ser millonario por su oficio? Las subvenciones de los Toros se deberían reinvertir en políticas de empleo y vería como desciende el paro. Además los Toros son como un velo que impide ver la verdadera cultura española, que es espectacular. Utilizar Los Toros como estrategia de promoción turística deja mucho que desear y da una imagen lamentable de nuestro país. Por cierto, en Perpignan no hay toros así que tendrá que gastar unos euros más en combustible
|
23/03/2010 21:12:23 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
Tirar burros desde campanarios, apalear al tonto del pueblo, cortar la mano al ladrón, degollar corderos por las calles, los duelos a muerte, pescar tiburones con perros vivos o castrar a los eunucos son tradiciones, sí, pero todas ellas deleznables, con indiferencia de su grado de dramatismo o de si afecta a humanos o no. Veo que usted también se ha apuntado al tan guay lema "prohibido prohibir", es decir, usted también propone una sociedad que se rija por la ley del más fuerte y créame, no me extraña, es exactamente lo que pasa en una plaza de toros donde una decena de seres humanos dotados de la inteligencia suprema del reino animal humillan y destrozan a un bello animal víctima de sus instintos y debilidades. ¿A quién no le guste, que no vaya? No estamos hablando de música, teatro, cine, deporte o pornografía adulta; no intentemos confundir al personal ya que esta máxima sólo es aplicable a cuestiones incruentas. Creo que usted es consciente del enorme sufrimiento del toro como buen aficionado que es luego no hará falta que le recuerde las distintas "suertes" a que es sometido el animal.
|
23/03/2010 21:10:57 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
Señor Herrera,
Estas últimas semanas he tenido la oportunidad de leer algunos de sus artículos y escuchar sus opiniones sobre la prohibición de la corrida de toros en Cataluña. Y la verdad, me ha decepcionado sobremanera. Mire, soy una joven malagueña apolítica y católica que se siente orgullosa de su ciudad del paraíso y de su verde Andalucía; adoro las tradiciones de mi país y su cultura pero, ante todo, amo la vida, la libertad y creo en el progreso moral de las sociedades. La corrida de toros es tradición, sí, pero por encima de todo es un espectáculo cruel y primitivo. He ido a los Toros un par de veces en mi vida, he comido rabo de toro y no tengo ningún conflicto de identidad así que sus carpetovetónicos argumentos taurinos no me hacen ni cosquillas. Cuando leí en la prensa que un tal Mosterín había comparado el maltrato a la mujer con las torturas taurinas me vino un aroma a manipulación y decidí navegar por internet hasta que di con la grabación de su comparecencia en el Parlamento Catalán. Efectivamente, manipulación total. Este buen hombre lo único que pretendía era hacer comprender que en nombre de la tradición se puede justificar cualquier barbaridad, ya sea contra personas o animales.
|
16/03/2010 17:02:35 |
Marcos |
 |
Querido Cal·los (así, con l gemela), creo que por primera vez no estoy de acuerdo contigo. Los toros son riqueza cultural española, sin duda, pero hemos de evolucionar. Putear, pinchar, clavar y humillar a un bicho para lucimiento de un señor, por muy estético, enraizado en nuestra cultura y antiguo que sea el arte en cuestión, me parece una barbardad. O no. No se. Pero lo que está claro es que hay muchas personas que están en contra del toro que no son ni abortistas (hay que ser gilipollas para hacer ese paralelismo) ni secesionistas, ni catalanistas radicales ni tan solo catalanistas tibios. Yo soy votante del PP, de centro derecha, bastante antiabortista y cada día más antitaurino. Meterte una espada en la cerviz es una cabronada. Yo personalmete preferiría las luchas de gladiadores. Lo veo más justo. Abrazos campeón.
|
23/03/2010 21:14:50 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
Pésima estrategia la de utilizar a Francia como referente (no hay ni una sola plaza de toros construida en todo el País) además de ser inmigrantes españoles y sus descendientes el motor de la tauromaquia francesa que se reduce a dos pequeños y hermosos pueblos.
Y por favor, no insulte a los borregos, unos de los mamíferos más inteligentes y nobles. ¿Qué hubiese sido de la humanidad sin ellos?
|
23/03/2010 21:13:22 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
El gran Lorca hizo arte de la muerte de Sánchez Mejía pero también de una reyerta mortal. Y qué decir de Goya, el mayor antitaurino de su época. Hemingway, gran aficionado a los toros y a las peleas clandestinas, fascinado fatalmente por la guerra. Gran escritor. La función del artista no es ser un referente moral, creo que esto está más que claro. ¿Se perderán empleos con la aboloción? Además de ser totalmente falso, se trata de un argumento ridículo. El narcotráfico genera muchos ingresos y puestos de trabajo, ¿lo deberíamos legalizar?. ¿Debe legitimarse la pena capital por generar puestos de trabajo? Los Toros viven de las subvenciones, cientos de millones de euros van a parar cada año a los bolsillos de unos pocos, muy pocos; como mecanismo de redistribución de la renta este sistema es pésimo. ¿En qué otro país Jesulín podría haber llegado a ser millonario por su oficio? Las subvenciones de los Toros se deberían reinvertir en políticas de empleo y vería como desciende el paro. Además los Toros son como un velo que impide ver la verdadera cultura española, que es espectacular. Utilizar Los Toros como estrategia de promoción turística deja mucho que desear y da una imagen lamentable de nuestro país. Por cierto, en Perpignan no hay toros así que tendrá que gastar unos euros más en combustible
|
23/03/2010 21:12:23 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
Tirar burros desde campanarios, apalear al tonto del pueblo, cortar la mano al ladrón, degollar corderos por las calles, los duelos a muerte, pescar tiburones con perros vivos o castrar a los eunucos son tradiciones, sí, pero todas ellas deleznables, con indiferencia de su grado de dramatismo o de si afecta a humanos o no. Veo que usted también se ha apuntado al tan guay lema "prohibido prohibir", es decir, usted también propone una sociedad que se rija por la ley del más fuerte y créame, no me extraña, es exactamente lo que pasa en una plaza de toros donde una decena de seres humanos dotados de la inteligencia suprema del reino animal humillan y destrozan a un bello animal víctima de sus instintos y debilidades. ¿A quién no le guste, que no vaya? No estamos hablando de música, teatro, cine, deporte o pornografía adulta; no intentemos confundir al personal ya que esta máxima sólo es aplicable a cuestiones incruentas. Creo que usted es consciente del enorme sufrimiento del toro como buen aficionado que es luego no hará falta que le recuerde las distintas "suertes" a que es sometido el animal.
|
23/03/2010 21:10:57 |
Inmaculada Fernández Díaz |
 |
Señor Herrera,
Estas últimas semanas he tenido la oportunidad de leer algunos de sus artículos y escuchar sus opiniones sobre la prohibición de la corrida de toros en Cataluña. Y la verdad, me ha decepcionado sobremanera. Mire, soy una joven malagueña apolítica y católica que se siente orgullosa de su ciudad del paraíso y de su verde Andalucía; adoro las tradiciones de mi país y su cultura pero, ante todo, amo la vida, la libertad y creo en el progreso moral de las sociedades. La corrida de toros es tradición, sí, pero por encima de todo es un espectáculo cruel y primitivo. He ido a los Toros un par de veces en mi vida, he comido rabo de toro y no tengo ningún conflicto de identidad así que sus carpetovetónicos argumentos taurinos no me hacen ni cosquillas. Cuando leí en la prensa que un tal Mosterín había comparado el maltrato a la mujer con las torturas taurinas me vino un aroma a manipulación y decidí navegar por internet hasta que di con la grabación de su comparecencia en el Parlamento Catalán. Efectivamente, manipulación total. Este buen hombre lo único que pretendía era hacer comprender que en nombre de la tradición se puede justificar cualquier barbaridad, ya sea contra personas o animales.
|
16/03/2010 17:02:35 |
Marcos |
 |
Querido Cal·los (así, con l gemela), creo que por primera vez no estoy de acuerdo contigo. Los toros son riqueza cultural española, sin duda, pero hemos de evolucionar. Putear, pinchar, clavar y humillar a un bicho para lucimiento de un señor, por muy estético, enraizado en nuestra cultura y antiguo que sea el arte en cuestión, me parece una barbardad. O no. No se. Pero lo que está claro es que hay muchas personas que están en contra del toro que no son ni abortistas (hay que ser gilipollas para hacer ese paralelismo) ni secesionistas, ni catalanistas radicales ni tan solo catalanistas tibios. Yo soy votante del PP, de centro derecha, bastante antiabortista y cada día más antitaurino. Meterte una espada en la cerviz es una cabronada. Yo personalmete preferiría las luchas de gladiadores. Lo veo más justo. Abrazos campeón.
|
|
|