Luto nacional
4 de mayo de 2025
 
   
     
     
VER-ORIGINAL
Últimas Noticias/Entrevistas
El Tribunal Supremo ha hablado [Editoriales]
Entrevista a Manuel Valls. [Entrevistas]
Ayer un día triste y descorazonador [Editoriales]
Francisco Camps ha sido absuelto [Entrevistas]
Ayer tocó ridículo, mañama escándalo [Editoriales]
Las maniobras de distracción [Editoriales]
El «sanchismo» de «podemiza» [Editoriales]
volver  
 
7 de enero de 2020

El asesino de los mil nombres

Encuentran al asesino de los mil nombres, huido hace más de un siglo

Descargar

La historia del día en 'Herrera en COPE' 

COPE

Joseph Henry Loveless nació en 1870 en Payson, Estados Unidos, y ya en su juventud comenzó a tener problemas con la ley. La primera vez que entró en la cárcel fue por la venta ilegal de licores. Pero se fugó de la noche a la mañana. Había serrado los barrotes de su celda.

Durante varios meses, las autoridades investigaron cuál podía ser su destino y, antes de acabar el año, consiguieron volver a apresarle. Cuando era trasladado en un tren a una cárcel de alta seguridad, volvió a escaparse, tras lograr reducir a todos los guardias que le custodiaban.

No se volvió a conocer su paradero hasta que el 5 de mayo de 1916 asesinó a su mujer con un hacha. Fue detenido seis días después. Para entonces se hacía llamar Walter Currans. De nuevo volvió a fugarse de la cárcel. Sacó una sierra de uno de sus zapatos y serró los barrotes.

Desde entonces, se le perdió la pista...hasta ahora.

En 1991 unos exploradores encontraron en una cueva remota, cerca de la ciudad de Dubois, unos restos humanos sin cabeza y con mutilaciones en algunos de sus miembros.

Tras cruzar su ADN con una base de datos de más de 31.000 personas, ahora se ha podido conocer que esos restos humanos pertenecen a Joseph Henry Loveless, también conocido como el asesino de los mil nombres y desaparecido desde hace más de un siglo.

Las autoridades tratarán de investigar qué le ocurrió y quién le mató dentro de una cueva de un lugar remoto. 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Traducir de 

Comentarios 0

Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.