26 de mayo de 2025
 
   
     
     
Últimos artículos
¿Qué planes tiene usted para octubre? [ABC]
Siete a cuatro [ABC]
Sanchezstein y sus amenazas [ABC]
Truquitos indecentes de última hora [ABC]
De Palestina y las urnas [ABC]
Cuidado con las represalias tecnológicas [ABC]
El clorhídrico palestino [ABC]
El Semanal
VER-ORIGINAL
29 de junio de 2019

De Ayamonte a Isla Canela


Sepa que el paseo es de unos diez kilómetros muy agradables y que en ambos lugares se puede comer y beber con eficacia

Ayamonte es una de las esquinas de España. Asomado a la desembocadura del Guadiana, es una agradable y blanca población onubense por la que no se pasa: a Ayamonte hay que llegar por una autovía muy mejorable o por una abigarrada carretera llena de encanto, siempre que no se tome en el masificado verano de todas las poblaciones costeras españolas. Saliendo de Huelva, uno recorre Punta Umbría, El Rompido, El Portil, Lepe y Cartaya, Isla Antilla, Isla Cristina, playas y núcleos urbanos con aires pesqueros y, finalmente, llega a las calles de un pueblo blanco que pide pincel y lienzo. Reflejándose en su espejo portugués, mirándose en las aguas de un río que nunca fue más rotundo que en su desembocadura, Ayamonte luce un sereno aspecto de ciudad fronteriza tocada por diversas gracias: su entidad urbana, sus alrededores únicos y no pocas tradiciones de orden artístico y turístico-religioso. Su tradición pictórica arranca de lejos: comprobando cómo Juan Galán, extraordinario artista, completaba un asombroso retrato acrílico en un par de horas, uno se puso a pensar en la riqueza plástica de los nombres propios que han tomado los pinceles como quien toma una batuta para dibujar sinfonías: Florencio Aguilera, Lola Martín, Gómez Feu, los hermanos Gómez Sáenz, y así sin parar, en la estela del valenciano Sorolla cuando pintó en la población La pesca del atún para que formase parte de su colección Visiones de España. Su otro tesoro es el entorno extraordinario de Isla Canela, entre Ayamonte e Isla Cristina, extensión de 1700 hectáreas de marisma, salinas y playas que supone, a todas luces, el gran activo del municipio. Isla Canela es la demostración de que, si se quiere, se puede preservar el litoral de invasiones inadecuadas y se puede combinar progreso en forma de edificaciones equilibradas y respeto al medioambiente. Viendo cómo ha sido castigado el litoral español, resulta sorprendente que Isla Canela no sea una acumulación de ladrillos mal cruzados entre unos y otros. Es, ciertamente, un paraíso de playas portentosas, muy amplias, sin sensación de agobio –cosa bastante común en las playas de Huelva: no son agobiantes–, con la arena blanca y fina, los chiringuitos justos y el núcleo de pescadores de la Punta del Moral para brindarle el aire de salitre y escamas necesario en cada enclave marítimo.

En solo dos días no da demasiado tiempo como para hacerse un listado completo de los lugares a los que acudir a holgar y dar cuenta de los productos locales, que no son solo los del mar. Si se acerca a Isla Canela o a Ayamonte, sepa que el paseo entre ambos centros es de unos diez kilómetros muy agradables y paseables y que en ambos lugares se puede comer y beber con eficacia. En el pueblo me entusiasmó Merkajamón, una abacería con profusión de excelentes jamones colgando y no pocas exquisiteces, como la presa de cerdo fileteada, una hueva de atún que no es tan fácil encontrar (mojama la que quiera, pero hueva no es tan sencillo) y, por supuesto, un jamón en su justo punto de sabor, además de los vinos que usted quiera paladear. Parecido es Ultramarinos Oltra, en el mismo centro, tienda de sabores con patio interior en el que sentarse y abrir cualquiera de las excelentes conservas de la zona. El Choco me pareció una buena alternativa de pescado y marisco, pero me llevé una agradable sorpresa con el Bar Margallo, donde fríen el pescado del día, blanco y sabroso, con particular acierto y con una peculiaridad añadida: uno de los mejores tomates aliñados que he tomado jamás. En cualquier caso, en las animadísimas calles del centro uno se encuentra con terrazas de dos en dos y la tentación de dejarse caer en cualquiera de ellas es difícilmente esquivable.

En el puerto deportivo de Isla Canela tampoco pasará hambre. Antonio V me dio un sabroso arroz negro; El Mentidero, unos panes con atún y bacalao originales y apetitosos; y los chiringuitos de la playa, el Sonrisas por ejemplo, unas sardinas asadas que siempre me hacen confirmar que es el pescado más productivo de todos.

Es un excelente lugar para vacaciones, particularmente asequible, y un buen núcleo urbano para apoyarse en esa esquina de España que, además y por si fuera poco, tiene Portugal a dos brazadas. 

 


enviar a un amigo comentar
[Se publicará en la web]
facebook

Comentarios 0

Traducir el artículo de 


Buscador de artículos
Título: 

En el texto del artículo

Texto de búsqueda: 


Otros artículos en El Semanal
06/10/2013 La prótesis del Rey
30/09/2013 Las reflexiones de Piqué
20/09/2013 Y al fondo, Buenos Aires
15/09/2013 Regli, brujería en El Brillante
30/06/2013 El revivir de Fogerty
23/06/2013 España contra pronóstico
16/06/2013 La `rEvolución´de Cendoya
09/06/2013 El Brillante, Madrid
02/06/2013 Luis del Alma
19/05/2013 Mercado Victoria, en Córdoba
12/05/2013 En nombre de Franco
05/05/2013 Excelencia por un tubo
28/04/2013 Pantoja, ¡cuidado con los controles!
21/04/2013 Aquella tarde con Thatcher
14/04/2013 Querido líder
07/04/2013 La Bullipedia
31/03/2013 Ojeda y la memoria de Juan Pedro
24/03/2013 Domingo de Ramos
17/03/2013 Amura, sobre un mar de plástico
10/03/2013 «Calçots» entre viñas nevadas
03/03/2013 Yoko: la bruja cumple ochenta años
24/02/2013 La esperanza perdida, la desmoralización permanente
17/02/2013 La iglesia de Cuevas y la gamba de Tadeo
10/02/2013 Nadezhda: contra toda esperanza
04/02/2013 «America the beautiful»
27/01/2013 «Django desencadenado», sangre inolvidable
20/01/2013 Horta, hermoso laberinto
13/01/2013 El NODO: el mundo, al alcance de los españoles
06/01/2013 La barbacoa de Enric
30/12/2012 Tony Manero, en Burgos
23/12/2012 El combate
16/12/2012 Almería, una tierra de cine
02/12/2012 El asombroso A400M, una cosa que vuela
25/11/2012 XXV del XL
18/11/2012 Chicago, visto desde el viento
11/11/2012 Los ojos de Apu
04/11/2012 El esperpéntico caso del juez Serrano
28/10/2012 El «boom» de las sevillanas
21/10/2012 Mónica Blanca de los Luceros
14/10/2012 Prepárese, la terapia génica ya está aquí
07/10/2012 Murillo, Justino y Abengoa
30/09/2012 El adiós de Aguirre
22/09/2012 De Algeciras a Cadaqués
01/07/2012 Desmontando el progresismo
24/06/2012 España en Gdansk
17/06/2012 Desayuno altamente veloz
10/06/2012 La mutación de La iguana, Iggy Pop
03/06/2012 El gran Robin de los discos
27/05/2012 Contra la memoria
20/05/2012 El Rocío, en verdad
13/05/2012 Carmen, en la bruma del tiempo
06/05/2012 Les Luthiers, Príncipe de Asturias
29/04/2012 Un día de abril, veinte años atrás
22/04/2012 Modesta España, a decir de Enric Juliana
15/04/2012 Esos diablillos alborotadores
08/04/2012 Judith Cruxent y la huella de carbono
01/04/2012 El Sarandonga de Amanda
25/03/2012 Zamora y Aliste, capas santas
18/03/2012 De Sanlúcar a Olivenza
11/03/2012 La Alianza del gasto
04/03/2012 El arte sano de Miguel Poveda
26/02/2012 Historias de la radio
19/02/2012 El Contador a cero
12/02/2012 Alvear vuelve a casa
05/02/2012 El complicado asunto de la Torre Pelli
29/01/2012 Los guisantes de Llavaneras (en el Ibéric)
22/01/2012 Barbate, entre la mar y el desamparo
15/01/2012 Manero y Segis: días de arroz y Arelis
08/01/2012 Comer césped crudo
01/01/2012 Tony Manero en Corea de Arriba
25/12/2011 Cómo quiero que me sirvan el vino
18/12/2011 La tumba de Lenin
11/12/2011 La censura de los cretinos
27/11/2011 El `lipdub´ de Valldemía
20/11/2011 En memoria del gran Joe
13/11/2011 La risa de los cabrones
06/11/2011 La historia de Nacho y Aitana
30/10/2011 Españoles en Washington
16/10/2011 Un paseo por Menorca
09/10/2011 Estimada Rahola
  Todos los artículos de El Semanal....

  Página <<Anterior... 4 5 6 7 8 9  
Administración
  Herrera en la red
  Herrera en imágenes
  Sitios que me gustan
 
©Carlos Herrera 2003, Todos los derechos reservados
Desarrollado y mantenido por minetgen, s.l.
 
 Biografía
 Noticias
 Artículos
 Libros
 Contacto