COPE
El consejero de los laboratorios que realizaron el análisis ha dicho en COPE que se lo comunicaron al juzgado porque la empresa no lo hacía
La empresa sevillana Magrudis siguió fabricando y comercializando carne mechada de la marca 'La Mechá' durante meses después de que el análisis de una muestra diera positivo en listeria. En febrero, el laboratorio Microal realizó, por encargo de Magrudis, el estudio puntual de dos partidas de carne mechada de 'La Mechá'. Una de ellas dio positivo en listeria monocytogenes.
Según ha dicho este miércoles en 'Herrera en COPE' Mariano Barroso, fundador y actual consejero de los Laboratorios Microal, este análisis fue “prospectivo”, lo que implica que “se hace continuamente y, a la vista de los resultados, las empresas se ponen en contacto con sus técnicos para dar las soluciones oportunas”. Como la ley permite “hasta cien colonias de bacterias por gramo activas dentro de un producto de alimentación, la cantidad es lo que importa”, ha dicho Barroso
En este sentido, ha precisado que Magrudis les encargó determinar si la carne tenía listeria, pero no cuantificarla. “Esto en sí se queda ahí porque no tiene mayor importancia”, ha dicho Barroso.
Sin embargo, cuando saltó la alarma sanitaria Microal “vio la necisidad de avisar”. “A la empresa se le volvió a reenviar el informe analítico. A la vista de que la empresa no actuaba, nosotros nos vimos en la necesidad de ir al juzgado y hacer una declaración. Al día siguiente ya estaba en la prensa, pero no teníamos ningún interés. Queríamos simplemente que las autoridades lo supieran”, ha precisado.
Barroso ha dicho que “nunca se ha dado este problema con esta virulencia y llevamos muchísimos años comiendo carnes procesadas”. Por eso, ha dicho que se trata de un problema de Magrudis en concreto y no de la industria cárnica andaluza. “No hay ningún peligro, la carne mechada no es el problema, sino aquella carne mechada”, ha tranquilizado.
