noticia
 
 
Carlos Herrera  

 

COPE

"Yo no hubiera ido a esa manifestación. No soy independentista"

"No va a ser Mas quien administre los resultados. Va a conllevar inestabilidad"

Duran I Lleida  ha asegurado en ‘Herrera en COPE’  que la candidatura ‘Juntos por el Sí’ con la que Artur Mas y Oriol Junqueras concurren a las elecciones catalanas no tendrá una mayoría de votos y que el futuro del gobierno de la Generalitat  será una coalición similar a la del ayuntamiento de Barcelona. Acusa tanto a Rajoy como a Mas de no querer dialogar, e insiste: una Cataluña independiente no tiene cabida dentro de la UE.

El presidente de Unión Democrática en Cataluña ha explicado en “Herrera en COPE” que en el caso de que “Juntos por el Si” ganara las elecciones y declarara la independencia “nadie se lo tomaría en serio en términos legales. Si se tomara en serio sería una secesión y saldríamos de las organizaciones internacionales”. 

Ha insistido en que “Cataluña no puede estar ni veinte segundos fuera de la Unión Europea”y asegura que “muchos de los estados miembros no aceptarían una Cataluña independiente”. 

Josep Antoni Duran i Lleida ve probable una coalición de izquierdas como en el caso del Ayuntamiento de Barcelona. Aunque no cree que la lista de Artur Mas tenga mayoría, insiste en que “con la unión de las CUP habría problemas desde el principio. No habría repartición de derechos políticos y saldría un inestable gobierno que significaría una gran inestabilidad política”. 

En cuanto a la actitud de Artur Mas, asegura que “se le ha ido de las manos. No va a ser él quien administre los resultados. Va a conllevar inestabilidad”. 

El presidente de Unión Democrática recalca que su partido es la “3ª propuesta en Cataluña. Quien se siente conmigo tiene que ser consciente de que Cataluña necesita una modificación”. Duran i Lleida ha sugerido una "disposición adicional nueva en la Constitución".  

Duran i Lleida critica el “espectáculo” que se ha montado tras las investigaciones a Convergencia por las supuestas comisiones del 3% y ratifica la presunción de inocencia. "No conozco la contabilidad de CDC. Hemos sido dos partidos distintos. Lo que sí debo hacer el ratificar  la presunción de inocencia. Debo pedir respeto a las acciones judiciales. No se puede decir que es un ataque al 27-S porque nacen de una denuncia en Torredembarra". 

Por último, el presidente de Unión Democrática ha señalado que la Diada del pasado 11 de septiembre “ha sido una manifestación de fuerza ordenada”. Defiende su no aparición “por pasar de ser una manifestación festiva a una manifestación independentista” y recalca “yo no soy independentista”.