"Un viaje a través del organismo cambiante de nuestra lengua"
Tras el éxito obtenido, el proyecto de la Real Academia Española dirigido por José Luis Gómez, Cómicos de la lengua, continúa su andadura durante esta temporada. Con la palabra como protagonista, académicos y cómicos compartirán de nuevo el escenario para situar y dar vida a 850 años de lengua española.
Gracias al conocimiento y asesoría de los académicos, primeras figuras del teatro español tratarán de reproducir la fonética correspondiente de cada época, en un intento de hacer una arqueología de oralidad en la lectura de diez textos medulares de nuestra literatura, desde la gran épica del Cantar de Mio Cid, hasta la visión astral de Valle-Inclán en la Primera Guerra Mundial.
Este proyecto, que tendrá lugar en el Teatro de La Abadía y en la propia Academia, es el resultado del esfuerzo conjunto de actores y filólogos con el que se pone de manifiesto la importancia de difundir y albergar el cuerpo vivo de nuestra lengua española.
