Presentación de Carlos Herrera
XVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. Las instituciones en el fortalecimiento de la democracia (2012)
Martes, 13 de noviembre
Sesión inaugural
La celebración del bicentenario de la Constitución de Cádiz, primera constitución democrática de España, destinada también para los españoles de ultramar, crea un marco simbólico propicio para revisar y debatir sobre el estado de las instituciones políticas democráticas en América Latina y España, que enfrentan desafíos de los tiempos presentes como la calidad de las democracias, las tendencias caudillistas y el reformismo constitucional; el impacto de la crisis económica sobre los derechos sociales del estado de bienestar; y la reactivación que permita economías competitivas e incluyentes. Igualmente, el Foro en Cádiz dio la oportunidad de preguntarse sobre la función del periodismo, especialmente del periodismo de opinión, en cuanto al fortalecimiento o debilitamiento de las democracias y el Estado de Derecho en el siglo XXI.
De instituciones y constituciones: vigencia o descrédito del liberalismo democrático
El liberalismo democrático inspiró una de las formas de gobierno más extendidas en Latinoamérica y Europa, y la Constitución de Cádiz de 1812 contribuyó a sembrar ese espíritu en Iberoamérica. Al cabo de 200 años, es obligado preguntarse: ¿Cuál es el estado actual de la democracia liberal encarnada en las constituciones vigentes? ¿Qué alteraciones ha tenido esta forma de gobierno y cómo armonizar los distintos enfoques actuales en Latinoamérica?, ¿Cómo está afectando la crisis económica a las distintas instituciones en general y a los partidos políticos en particular?, ¿Son los medios de comunicación parte de esas instituciones democráticas?, ¿Qué función juegan los periodistas y líderes de opinión en la preservación de los valores constitucionales?