ONDA CERO
El coordinador de la campaña electoral del PSE, Rodolo Ares, asume en Herrera en la onda que el debate independentista estará presente en la campaña de las Elecciones en el País Vasco pero apunta que el Partido Socialista no lo comparte. " La independencia es un mal negocio", dice.
El coordinador de la campaña electoral del PSE, Rodolo Ares, asume  en Herrera en la onda que el debate independentista en Cataluña estará  presente en la campaña de las Elecciones en el País Vasco pero apunta  que el PSE no lo comparte. Éstas son las respuestas de Rodolfo Ares a  Carlos Herrera.
P.- BALANCE DE SU GOBIERNO
R.- “Hemos demostrado que se puede gobernar Euskadi de otra manera:  ocupándonos de los problemas reales de la gente. Queremos seguir  defendiendo los servicios públicos, y mientras haya un gobierno  socialista la sanidad, la educación y las políticas sociales no tendrán  recortes”.
P.-¿CÓMO AFECTA EL DEBATE SOBERANISTA A LA CAMPAÑA ELECTORAL EN EUSKADI?
R.-“Van a tener presencia en el debate electoral. Bildu lo plantea de  una forma clara y el PNV, aunque lo oculta, todo el mundo sabe que su  aspiración es dar pasos para avanzar hacia la independencia. Nadie puede  imaginarse que el PNV no se suba a la ola que ha puesto en marcha Artur  Mas. Nosotros no compartimos esa propuesta política. Estamos  radicalmente en contra de la misma, y vamos a defender el autogobierno  estatutario porque ese el mejor camino para garantizar estabilidad,  progreso y bienestar”.
P.-ES DECIR, QUE NO SE PARECEN EN NADA A LOS SOCIALISTAS CATALANES
R.-“La independencia, como dijo recientemente el lehendakari, incluso  desde el punto de vista económico es un mal negocio. Nosotros aspiramos  que la ciudadanía vasca tenga más calidad de vida. España es el  principal mercado de Euskadi… Estamos absolutamente convencidos de que  la independencia no es el camino. Cada uno tiene que ser claro en sus  posiciones y nosotros lo somos. Somos el muro de contención para que las  políticas que ya se intentaron con el ‘plan Ibarretxe’ no se lleven a  cabo”. En cuanto a Bildu, aunque prometieron una revolución, la única  revolución que están haciendo es la de la basura con un conflicto  tremendo en Guipúzcoa”.
P.-¿ESTÁN EN CONTRA DE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN?
R.-“Si eso sirve para unir y buscar consensos amplios para construir  el futuro juntos, no nos oponemos. Estamos radicalmente en contra de los  proyectos que pretenden segregar a Cataluña y al País Vasco del resto  de España”.
P.-¿LLEGARÍAN A UN ACUERDO POSELECTORAL CON EL PNV?
R.-"Habrá que hablar de acuerdos, pero después de las elecciones.  Primero tienen que hablar los ciudadanos. Nosotros confiamos mucho en la  sociedad vasca. Han cambiado muchísimas cosas en estos tres años y  medio en Euskadi. Queda mucho por hacer, pero ahí están los resultados.  En Euskadi los ciudadanos no pagan las medicinas, ni las pagarán  mientras haya un gobierno socialista. Hay otras formas de afrontar la  crisis”.