Carlos Herrera habla de la realidad de las cifras del coronavirus y la importancia de trabajar en el campo
COPE
Con la camiseta del Numancia en el aniversario del club
Señoras, señores, me alegro. ¡Buenos días!
Es Miércoles Santo, es 8 de abril del 2020, es 8 de abril y se cumple un mes de aquel fatídico 8 de marzo en el que a pesar de los avisos reiterados de la Organización Mundial de la Salud se celebraron en España todo tipo de concentraciones de gente: las manifestaciones del 8 de marzo, el mitin de Vox, partidos de fútbol, mascletás y más cosas…No fue el único ¿eh?, como otros países que también lo hicieron.
Este 8 de marzo es el gran pecado de falta de previsión del Gobierno que nos ocupa, como también lo fue del Gobierno de Francia, oigan ayer 1400 fallecidos en Francia, que permitió que se celebrarán unas elecciones en plena expansión de la pandemia o fallos semejantes en el Reino Unido donde su primer ministro está ahora mismo en una UCI, vuelos a Estados Unidos donde Nueva York está, seguramente usted sabe cómo está.
HERRERA CRITICA LA DESOBEDIENCIA DEL GOBIERNO A LA OMS
Pro miren los problemas de otros países son un magro consuelo cuando tenemos la mayor cifra de víctimas mortales del mundo en relación a nuestra población. El Gobierno que tenía todos los datos para haber actuado con prudencia y ordenado, como pedía la OMS, la suspensión de concentraciones de gente y no lo hizo. Así que como hoy dice o decía ayer en unas declaraciones Miguel Sebastián, el que fuera mano derecha de Rodríguez Zapatero, en materia económica: “hombre ha sido un error de toda la sociedad”. No, no, no Miguel no; porque no toda la sociedad tiene la información que tiene el Gobierno. La OMS no le manda una circular a cada ciudadano a su casa y le dice quédese en casa, no salga que hay por ahí un bicho dando vueltas. Eso lo sabe un Gobierno y tiene que tomar decisiones políticas y las responsabilidades es de quien es. En la prensa internacional el New York Times, Bloomberg, el Garden.. están empezando a destacar el caso español, las gravísimas consecuencias de haber ignorado el aviso sobre la enfermedad y luego superados por los acontecimientos, acumular negligencia tras negligencia y así estamos hoy en una situación en la que ni siquiera sabemos si las desoladoras cifras de muertos reflejan la realidad o no.
Todo esto es evidente que lo superaremos antes o después pero desde luego no va a ser por la gestión de este gobierno ni por su previsión ni por su eficacia ni…. Lo vamos a superar por disciplina, por la disciplina de los españoles al quedarnos en casa, por la entrega del personal sanitario y otras circunstancias más. Pero que eviten al menos el bochorno que produce ver a miembros del Gobierno echarse flores acerca de lo bien que están haciendo las cosas en ruedas de prensa, en nodos, en reportajes y calificando bueno de terror el terror facha suelto a todo aquel que se atreva a criticarlos.